
Una vez sobrepasado el ecuador de la Liga Adecco LEB Oro, que el pasado fin de semana puso en marcha la segunda vuelta, el Tenerife Rural encabeza a nivel colectivo varios de los más destacados apartados estadísticos de la competición, situándose entre los mejores en casi todos los demás.
El equipo blanquiazul ha conseguido abrir brecha, por ejemplo, como máximo anotador de la categoría de plata del baloncesto español. Acumula nada menos que 1.548 puntos en los 18 compromisos disputados, lo que arroja un promedio de 86 puntos por cita, muy por encima ya de los 83,6 que promedia Plus Pujol Lleida y los 83,5 de Ford Burgos.
En valoración total se sitúa segundo con 1.573 créditos (87,4 por partido), a tan sólo 3 del Ford Burgos, que encabeza esta clasificación con 1.577.
También ostenta la segunda posición el Tenerife Rural en el apartado reboteador. Los de Rafa Sanz han cogido hasta la fecha 612 rebotes (34 por partido) y están a sólo dos ‘capturas’ del Ford Burgos, que acumula 614. Donde sí mandan los blanquiazules es en los rebotes ofensivos, parcela en la que totalizan 194.
La capacidad de intimidación parece estar fuera de toda duda en el colectivo tinerfeñista, que ha colocado hasta 70 tapones en lo que va de campaña, dato éste que desprende una media de 3,9 ‘gorros’ por cita y le permite liderar con holgura este capítulo. En este caso, el segundo es el Ciudad de La Laguna Canarias con 58 tapones (3,2 por encuentro).
De igual modo, el Tenerife Rural puede presumir de ser el equipo que menos balones pierde de la competición. Hasta la fecha contabiliza 230 pérdidas (2,8 por compromiso), tres menos que el Vic.
En lo que se refiere a porcentajes de acierto en el lanzamiento, el Tenerife Rural se sitúa entre los mejores tanto en tiros de dos como de tres puntos. En ambos casos marcha sexto con un 53 y un 37 por ciento respectivamente, siendo especialmente meritorio el porcentaje en los triples, ya que se trata del segundo equipo que más lanza (460 intentos). El contrapunto está en los tiros libres, apartado en el que cierra la clasificación con un 65 por ciento de acierto.
Por último, y si nos fijamos en el capítulo de asistencias, el conjunto blanquiazul es el sexto equipo que más pases de canasta ha repartido, concretamente 227 (12,6 por cita).
No hay comentarios:
Publicar un comentario