
El Tenerife Rural ha llegado a un acuerdo para la incorporación del jugador Christian Erik Maraker. Con el fichaje de este ala-pivot de origen sueco, la entidad blanquiazul da por cerrada la plantilla con la que iniciará el curso 08/09.
El nuevo jugador del Tenerife Rural nació hace 25 años (24/9/82) en Valberg (Suecia), mide 2,06 y procede del Plus Pujol Lleida, donde la temporada anterior disputó un total de 23 partidos en la fase regular en los que promedió 13,6 minutos de juego, 5,1 puntos, 3 rebotes y 4,3 créditos de valoración. Sus porcentajes de acierto fueron del 51 por ciento en tiros de dos (45/89), el 19 por ciento en lanzamientos de tres (4/21) y el 70 por ciento en tiros libres (14/20).
Internacional absoluto con la selección de Suecia, Maraker se formó en la Universidad norteamericana de Pacific donde experimentó una constante progresión que le confirmó como uno de sus mejores jugadores: en la temporada 02/03 promedió 10,4 puntos y 5,7 rebotes; ya en la 03/04 firmó 12,6 puntos y 5,9 rebotes, mientras que en su último curso universitario (04/05) se fue hasta los 13,1 puntos y 6,1 rebotes por partido.
En la temporada 06/07 emprendió la aventura europea enrolándose primero en las filas del Union Olimpia Ljubliana esloveno, con el que promedió 5,3 puntos y 2,7 rebotes en la Liga Adriática y 3,4 puntos y 3,8 rebotes en la Euroliga. De ahí pasó al CAI Zaragoza, con el que disputó 28 encuentros con medias de 6,1 puntos y 2,9 rebotes por compromiso.
Una vez cerrada la incorporación de Maraker, el técnico del conjunto blanquiazul, Rafa Sanz, se pronunciaba acerca de su fichaje. “Es un jugador que al acabar su etapa universitaria vino a Europa con grandes expectativas. De momento, no ha explotado como se pensaba, pero creo que tiene potencial para ser un buen jugador e intentaremos que nuestras esperanzas se cumplan. Lo fichamos convencidos de que va a ayudar y mucho al equipo”.
Puesto a definir al internacional sueco, Sanz explicaba que “es un ‘4’ que juega de fuera a dentro, con buena mano de 5 metros y que nos ayudará en el rebote”.
El técnico cordobés se mostraba satisfecho por el hecho de que se haya podido completar el plantel sin sobrepasar los parámetros económicos establecidos por el club. “El primer paso, que es confeccionar la plantilla, está hecho, y estoy contento porque se ha cumplido el margen económico que nos marcó el club, y esto no ha estado reñido con hacer, a priori, un equipo competitivo y con garantías de poder luchar por los play off. Ahora, hay que hablar en la cancha y demostrar todas las buenas esperanzas. Espero que, como pasó el pasado curso, la nota final sea de sobresaliente”.
Por último, Rafa Sanz no dejaba de resaltar el empeño mostrado por los dirigentes de la entidad para que el proyecto sea lo más competitivo posible. “Es muy destacable el esfuerzo de la entidad por no bajar las expectativas, y a pesar de la situación negativa de la economía aumentar ligeramente el presupuesto del año pasado. Un club de nuestra categoría no puede sino ofrecer un producto de calidad, y ojalá volvamos a hacer un buen año y a acariciar lo mejor. Nos codearemos con inversiones mayores, pero nuestra fe e ilusión son las máximas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario